Escuchar artículo

Un comerciante de Gualeguaychú logró frustrar un intento de estafa luego de que un joven de 19 años intentara abonar una compra con una aplicación falsa de Mercado Pago. El hecho ocurrió en la noche del miércoles, en una fiambrería, quesería y panadería ubicada en calles San José y Boulevard Montana, de la ciudad entrerriana.

Según relató el comerciante a Radio Máxima, el joven ingresó al local cerca de las 23 y quiso pagar unos $10.000 en productos mediante una supuesta transferencia. Sin embargo, el dueño del comercio notó irregularidades en la pantalla del celular y decidió verificar la operación en su computadora, donde no se registró ningún ingreso.

“Nosotros nos fijamos en la computadora porque ahí llega más rápido que en el celular. Cuando vimos que no llegaba, le pedimos el celular para poner nuestro alias y saltó el nombre de la app falsa. Estaba en otro color, no tiene los mismos botones y tiene plata infinita”, explicó el comerciante.

Ante la sospecha, el hombre llamó a la Policía, que rápidamente se hizo presente en el lugar y detuvo al joven de 19 años. Un cómplice, que lo esperaba afuera del local, logró escapar al ver llegar a los uniformados.

El comerciante destacó varios indicadores para detectar aplicaciones falsas:

  • No aparece el nombre del destinatario de la transferencia (queda en blanco).
  • Mantiene el diseño azul y blanco, cuando la app oficial de Mercado Pago ya utiliza una paleta amarilla actualizada.
  • Algunos diseños falsos muestran saldos irreales o “plata infinita”.

“La diferencia más grande que tiene una app falsa es que no dice el nombre de la persona a la que se transfirió el dinero. Además, ahora Mercado Pago está en amarillo, y el falso sigue en azul y blanco”, detalló.

Finalmente, el comerciante instó a sus colegas a estar atentos y, ante cualquier duda, verificar la acreditación del pago directamente desde su cuenta o pedirle al cliente que muestre la pantalla de su celular con los datos completos de la operación.

Autor: admin