Escuchar artículo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispuso mediante la Resolución 339/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la actualización de los límites de ingresos y los valores de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714, con un incremento del 2,08% a partir de noviembre.

El organismo aclaró que, en los casos en que los nuevos montos resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente, a fin de simplificar la liquidación de los haberes.

🔹 Nuevos montos de la AUH y otras prestaciones

Con el aumento, la Asignación Universal por Hijo (AUH) —que alcanza a más de 4,5 millones de chicos en todo el país— y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), pasan a ser de $119.691.
En los casos de hijos con discapacidad, el monto se eleva a $389.733.

Otras asignaciones también se actualizan:

  • Nacimiento: $69.763
  • Adopción: $417.116
  • Matrimonio: $104.459
    (Siempre que el Ingreso del Grupo Familiar no supere los $4.907.218.)

🔹 Asignaciones para trabajadores en relación de dependencia

Los nuevos valores por hijo y prenatal, según los rangos de ingresos familiares (IGF), quedaron establecidos de la siguiente manera:

  • Rango I: hasta $926.676 → $59.851
  • Rango II: entre $926.676,01 y $1.359.061 → $40.371
  • Rango III: entre $1.359.061,01 y $1.569.083 → $24.418
  • Rango IV: entre $1.569.083,01 y $4.907.218 → $12.597

La asignación prenatal acompañará los mismos valores, variando según el nivel de ingresos del grupo familiar.

🔹 Límites y exclusiones

La resolución también establece que quedarán excluidos del cobro de estas asignaciones:

  • Los grupos familiares en los que algún integrante perciba ingresos superiores a $2.453.609, o
  • Aquellos en los que la suma total de ingresos supere los $4.907.218.
Autor: admin