La CGT renovó su conducción y eligió un nuevo triunvirato sindical
La central obrera designó a Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros) como nuevo triunvirato al frente de la Confederación General del Trabajo. En el congreso celebrado en Obras Sanitarias se impuso el modelo colegiado sobre el unicato.
La Confederación General del Trabajo (CGT) renovó este miércoles su conducción nacional y eligió un nuevo triunvirato compuesto por Jorge Sola, del sindicato de Seguros; Cristian Jerónimo, de Obreros del Vidrio; y Octavio Argüello, de Camioneros. La decisión se tomó durante el congreso nacional realizado en el estadio de Obras Sanitarias, donde participaron más de un centenar de organizaciones sindicales.
Durante el encuentro, presidido por Héctor Daer, cosecretario general saliente, y con Oscar Lingeri (Obras Sanitarias) como anfitrión, se definió la continuidad del modelo colegiado en la conducción de la central, desestimando el regreso a un unicato. “En la CGT no somos kukas ni comunistas, somos peronistas”, enfatizó Lingeri durante su discurso, en alusión a la identidad política histórica de la entidad.
Antes de la votación, el dirigente Luis Barrionuevo (Gastronómicos) y el titular de la UTA, Roberto Fernández, se retiraron del congreso en desacuerdo con la decisión de mantener el esquema de tres secretarios generales. Ambos sectores habían propuesto volver a una conducción unipersonal.
El congreso, que contó con la presencia de referentes de distintos gremios industriales y de servicios, también definió la integración del nuevo Consejo Directivo, que tendrá mandatos por cuatro años.
🔹 Principales cargos del nuevo Consejo Directivo
- Secretaría Adjunta: Andrés Rodríguez (UPCN)
- Secretaría Gremial: Osvaldo Lobato
- Relaciones Internacionales: Gerardo Martínez (UOCRA)
- Interior: Héctor Daer
- Relaciones Institucionales: Daniel Lovera y Romina Santana
- Prensa y Comunicación: Horacio Arreceygor y Susana Benítez
- Seguridad Social: Hugo Benítez y Romina Sánchez
- Cultura: Miguel Paniagua y María Belén Ratto
También fueron designados Sergio Sasia (Vivienda), Carlos Acuña (Turismo), Julio Piumato (Derechos Humanos), Carla Gaudensi (Género) y Norberto Di Próspero (Asuntos Legislativos), entre otros.
De este modo, la CGT consolida una nueva etapa institucional, que buscará mantener la unidad del movimiento obrero en un contexto económico y político complejo, con debates abiertos sobre la reforma laboral, la situación del empleo y el diálogo con el Gobierno nacional.
admin
Comentarios
Deja tu comentario