UTA Entre Ríos confirmó que “por el momento, no va a haber medidas de fuerza”
Desde el gremio cuestionaron el pliego licitatorio del nuevo servicio de transporte urbano en Paraná y advirtieron que habrá menos colectivos en circulación. “Los usuarios van a esperar más tiempo el colectivo que antes”, señalaron.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Entre Ríos brindó este lunes una conferencia de prensa para expresar su posición ante el nuevo esquema del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Paraná.
El secretario adjunto del gremio a nivel nacional, Jorge Aldo Kiener, confirmó que “por el momento, no va a haber medidas de fuerza”, aunque advirtió que existen “fuertes cuestionamientos” al pliego licitatorio y a las condiciones en que la nueva empresa prestará el servicio.
La conferencia se realizó luego de una audiencia en la Secretaría de Trabajo de la provincia, de la que participaron dirigentes sindicales, pero sin la presencia de los representantes de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por San José S.A. y Kenia S.A.
El gerente de la firma, Hugo Ruiz, había anticipado que no asistiría a la instancia “porque el contrato de concesión aún no está vigente”.
Críticas al nuevo esquema del servicio
Durante la conferencia, Kiener manifestó que el sindicato busca visibilizar la incertidumbre de los trabajadores ante el nuevo sistema.
“En 2016, la ciudad de Paraná fue licitada con 109 unidades en la calle. Hoy, después de algunos años, pretenden brindar un mejor servicio con solamente 60 colectivos”, cuestionó.
El dirigente gremial también puso en duda las proyecciones técnicas del nuevo operador:
“Una velocidad comercial de 24 kilómetros por hora es inviable. Con 100 colectivos, el promedio actual es de 14 km/h. Si eso fuera cierto, los colectivos deberían andar 30 veces más rápido”, ironizó.
Asimismo, alertó que “barrios enteros podrían quedar sin transporte público” si se aplica el recorrido propuesto por la nueva empresa.
“Habrá que explicarle a la gente que esperará más el colectivo”
Kiener reconoció que las nuevas unidades contarán con aire acondicionado, pero advirtió que “los usuarios van a tener que esperar más tiempo el colectivo que antes”, debido a la menor cantidad de unidades disponibles.
Finalmente, el referente de UTA nacional subrayó que el gremio continuará priorizando el diálogo:
“Estamos cumpliendo los pasos legales y nos sentamos en la Secretaría de Trabajo a tratar de conciliar. Queremos defender los puestos de trabajo y mantener el servicio funcionando. Vamos a trabajar colectivamente y estamos todos juntos”, aseguró.
admin
Comentarios
Deja tu comentario