Jueves, 06 de noviembre
Música, cine, espectáculos y curiosidades

Entre Ríos se consolida como líder en la producción de nuez pecán con Abel Pintos como "embajador"

La provincia de Entre Ríos se ha posicionado como el epicentro de la producción de nuez pecán en Argentina

La provincia de Entre Ríos se ha posicionado como el epicentro de la producción de nuez pecán en Argentina, un cultivo que fue traído al país por Domingo Faustino Sarmiento y que ahora cuenta con un promotor de lujo: el cantante Abel Pintos.

 

El vivero Santa María, clave en la producción nacional

 

El vivero Santa María, en La Criolla, se destaca como uno de los mayores productores de pecán del país. Según Juan Pablo Passini, vicepresidente del Clúster del Pecán, el vivero produce unas 80.000 plantas al año y ha sido fundamental en el crecimiento de la producción nacional, que ya alcanza las 4.000 toneladas anuales. De esta cantidad, cerca del 70% se destina a la exportación.

 

Mercados internacionales en expansión

 

La nuez pecán argentina ha logrado ingresar a mercados exigentes como la Unión Europea, Estados Unidos, Medio Oriente y Rusia, y recientemente ha iniciado envíos a China, un mercado con un potencial de crecimiento inmenso. En el mercado interno, el fruto está ganando terreno, apostando al valor agregado en productos locales.

 

Abel Pintos: un "embajador" comprometido

 

En 2022, el vivero entrerriano estableció una alianza estratégica con La Matera, el proyecto de campo escuela sustentable que Abel Pintos desarrolla en Mercedes, provincia de Buenos Aires. En este predio, que cuenta con 12.000 plantas de pecán, se realizan actividades educativas y de promoción de la sostenibilidad.

Juan Pablo Passini destacó el compromiso del artista con el proyecto: "Abel entendió mucho, nos visitó, se nutrió. Fue nombrado embajador del pecán y nos ayudará con la promoción y el desarrollo del mercado. Comprendió que es una apuesta a largo plazo, que hace a plantas verdes, pulmones y ecosistemas".

 

Una inversión a largo plazo

 

La producción de nuez pecán es una apuesta a futuro. Las plantas comienzan a dar sus frutos entre los 3 y 5 años, y alcanzan su plena productividad entre los 15 y 20 años, manteniéndose en niveles altos durante décadas. Este modelo de negocio sostenible y de largo plazo está en plena expansión en la provincia, consolidando a Entre Ríos como un referente nacional e internacional.

Noticia Anterior

El Honorable Concejo Deliberante dispuso que el día 1° de Septiembre sea feriado local no laborable e inamovible en conmemoración por la fundación de nuestra ciudad.

Noticia Siguiente

La CGT renovó su conducción y eligió un nuevo triunvirato sindical

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.