Jueves, 06 de noviembre
Música, cine, espectáculos y curiosidades

Falleció Jorge Méndez, símbolo imprescindible del cancionero entrerriano

El cantor y poeta tenía 83 años

Falleció a los 83 años, el poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez, quien una de las máximas referencias del folclore entrerriano. La triste noticia fue confirmada por sus familiares a Elonce. Fue autor de “Canción de Puerto Sánchez”; “El Jornalero”; y “El puentecito de La Picada”.

REDACCIÓN ELONCE

Falleció a los 83 años, el poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez, quien es una de las máximas referencias del folclore entrerriano. La triste noticia fue confirmada por sus familiares a Elonce.

 

Jorge Méndez, fue autor de canciones que marcaron la identidad entrerriana como “Canción de Puerto Sánchez”; “El Jornalero”; “Yo soy de Paraná; y “El puentecito de La Picada”.

Su obra, reconocida a nivel nacional e internacional, combina una profunda raíz regionalista con un fuerte compromiso con los Derechos Humanos y la defensa del medio ambiente.

Méndez, nacido en Paraná en 1942, es considerado uno de los máximos referentes del cancionero entrerriano. Su legado artístico ha sido interpretado por distintas generaciones de músicos y disfrutado por públicos de todas las edades.

A lo largo de su carrera recibió múltiples premios y distinciones, entre ellos, el reconocimiento del Senado de la Nación por su aporte cultural y social.

 

Jorge Méndez se inclinó hacia la poesía, el canto y la guitarra desde joven. En 1961, escribió su primera canción, “Canción del jornalero”.

El apogeo del folklore argentino de los años 60 lo llevó a entusiasmarse con los ritmos y rasguidos de su país que lo llevarían más tarde a crear canciones de raíz nativa.

 

En 1965 se consagró en Cosquín, lo que luego lo llevaría a grabar su primer disco. En 1983, publicó su primer libro de poemas “Razón de ser”.

La Sociedad Argentina de Autores y Compositores editó su biografía dedicada a autores populares del litoral.

De festejo: Jorge Méndez cumple 80 años

 

En una entrevista con Elonce, con motivo de sus 80 años, aseveró que al tema “El Jornalero”, lo escribí a los 19 años; la gente lo cantaba de memoria. Cuatro generaciones que están cantando Puerto Sánchez y Puentecito de la Picada”, afirmó el reconocido cantor que fue declarado Ciudadano Ilustre de Paraná en 2012.

 

Cabe recordar que en diciembre de 2020, el cantautor entrerriano sufrió un ACV y si bien estuvo muy complicado logró salir adelante. Pero pese a todas las dificultades que ha sufrido, indica que “a la memoria la conservo intacta. Me acuerdo hasta de poemas clásicos”.

 

Llevan su nombre la biblioteca de la escuela “Las Heras” de Paraná, el anfiteatro de la plazoleta Italia de Paraná, entre otros homenajes que ha recibido.

Una calle de la localidad de "La Picada", departamento Paraná, lleva su nombre en homenaje a una de sus canciones más grabadas por distintos intérpretes "Puentecito de La Picada".

Noticia Anterior

Senado: Reunión Clave para Definir Sesión con Agenda de Alto Impacto Político

Noticia Siguiente

La CGT renovó su conducción y eligió un nuevo triunvirato sindical

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.